Contacto
     Tipos de párrafos
     ORIGEN DE LOS PREMIOS NOBEL
     MOVIMIENTOS LITERARIOS
     Géneros y subgéneros literarios
     Figuras literatias
     SIGNIFICADO DE ANALOGÍA
     Licencias métricas
     10 Grandes Obras Literarias Ecuatorianas
     Los principales movimientos de vanguardia
     ORTOGRAFÍA
     LA GENERACIÓN DECAPITADA
     10 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN DEL 98
     BENEFICIOS DE LA LECTURA
     La generación del 30
     EL BOOM LATINOAMERICANO
     BIOGRAFÍA DE JUAN MONTALVO
     BIOGRAFIA DE GABRIEL GARCÍA Márquez
     Los movimientos de vanguardia
     MAYÚSCULA DIACRÍTICA
     Clases de textos poéticos
     Las clases de párrafos
     VICIOS DEL LENGUAJE
     Obras de Gabriel Garcia Marquez :Cien años de Soledad
     El Ensayo
     Sílaba átona y sílaba tónica
     El Resumen
     Normas APA
     Licencias Métricas :
     Oratoria y Declamación
     La cita de documentos electrónicos
     Prefijos y sufijos
     Ejemplos de Prefijos y Sufijos :
     El comentario y el editorial
     Analogías



heidycaiza2018 - BIOGRAFÍA DE JUAN MONTALVO


BIOGRAFÍA DE JUAN MONTALVO

 


Juan Montalvo 
(1832/04/13 - 1889/01/17)

 

Escritor y filósofo ecuatoriano

 

  • Obras: Siete tratados, Las Catilinarias, Geometría moral...
  • Género: Ensayo, periodismo
  • Nombre: Juan María Montalvo Fiallos
  • Cónyuge: María Manuela Guzmán

 

Nació el 13 de abril de 1832 en AmbatoTungurahua.

Fue uno de los ocho hijos de Josefa Fiallos y José Santos Montalvo.

Se crió en la cercana quinta de Ficoa. Tuvo el rostro marcado a causa de las viruelas que padeció en 1836.

Su hermano Francisco fue encarcelado y posteriormente desterrado por enfrentarse a la dictadura de Juan José Flores.Entre 1846 y 1848 estudió gramática latina en el colegio San Fernando, después cursó estudios de filosofía en el seminario San Luis, donde recibió el grado de maestro. Posteriormente ingresó a la Universidad de Quito para estudiar Derecho.
Su obra se desarrolla en varios campos, sobre todo en el periodismo político de corte liberal, dirigido contra los dirigentes conservadores de su país: El Cosmopolita y Las Catilinarias (1866-1882).
En junio de 1876 aparecen los opúsculos que constituirían "El Regenerador", serie que se publicará hasta 1878. El más importante de estos escritos es "Lecciones al Pueblo. En su libro Siete tratados(1882) trata temas filosóficos, episodios de la historia hispanoamericana, personalidades del continente.

Su interés por la obra de Cervantes le hace escribir Capítulos que se le olvidaron a Cervantes(1895). Además destaca Geometría moral (1917), donde hace consideraciones sobre la ética. Otros títulos suyos son Mercurial eclesiástica (1884), El Regenerador (1878) y El Espectador (1888).
Tuvo con María Manuela Guzmán, ambateña, a la que conoció cuando contaba 28 años, su primera relación. Él tenía 31. Con ella tuvo a su hijo Juan Carlos Alfonso, que fue bautizado el 29 de julio de 1866. Después fueron padres de María del Carmen, nacida en Ambato el 8 de mayo de 1869.

Juan Montalvo falleció de tuberculosis en París el 17 de enero de 1889.

FUENTE DE CONSULTA O LINK: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2508/Juan%20Montalvo

¡Hoy había/n 18 visitantes (20 clics a subpáginas) en ésta página!

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis