Contacto
     Tipos de párrafos
     ORIGEN DE LOS PREMIOS NOBEL
     MOVIMIENTOS LITERARIOS
     Géneros y subgéneros literarios
     Figuras literatias
     SIGNIFICADO DE ANALOGÍA
     Licencias métricas
     10 Grandes Obras Literarias Ecuatorianas
     Los principales movimientos de vanguardia
     ORTOGRAFÍA
     LA GENERACIÓN DECAPITADA
     10 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN DEL 98
     BENEFICIOS DE LA LECTURA
     La generación del 30
     EL BOOM LATINOAMERICANO
     BIOGRAFÍA DE JUAN MONTALVO
     BIOGRAFIA DE GABRIEL GARCÍA Márquez
     Los movimientos de vanguardia
     MAYÚSCULA DIACRÍTICA
     Clases de textos poéticos
     Las clases de párrafos
     VICIOS DEL LENGUAJE
     Obras de Gabriel Garcia Marquez :Cien años de Soledad
     El Ensayo
     Sílaba átona y sílaba tónica
     El Resumen
     Normas APA
     Licencias Métricas :
     Oratoria y Declamación
     La cita de documentos electrónicos
     Prefijos y sufijos
     Ejemplos de Prefijos y Sufijos :
     El comentario y el editorial
     Analogías



heidycaiza2018 - Licencias métricas


fuente de consulta o link : https://sites.google.com/a/iesnorba.com/depaseoporelverso/el-computo-silabico/licencias-metricas


Licencias métricas

   Para separar o distinguir las sílabas métricas hay que tener en cuenta una serie de fenómenos o licencias poéticas que influyen en la composición de los versos. Son estos: la sinalefa, el hiato, la sinéresis y la diéresis.

  • SINALEFA: La vocal situada al final de una palabra se une con la vocal inicial de la siguiente palabra. Ambas vocales se cuentan como una sola sílaba.
¡Hola hidalgos y escuderos (sinalefas "a-hi", "y-e").
de mi alcurnia y mi blasón! (sinalefas "i-a", "a-y").

  • SINÉRESIS: Se trata de la reducción a una sola sílaba  
    de dos vocales en interior de palabra, que normalmente se consideran como sílabas distintas.
Ej....trenza, veleta, poesía. (9 sílabas: en poe-sí-a se cuentan tres sílabas 
en lugar de las cuatro que constituyen la palabra).


  • HIATO: Consiste, precisamente, en no hacer sinalefa. Las vocales final e inicial de las palabras se mantienen en sílabas diferentes.
...sin ninguna noticia de mi hado. (11 sílabas. Hiato en mi-ha-do.)

  • DIÉRESIS: Es el fenómeno contrario a la sinéresis. Consiste en la separación de un diptongo (dos vocales que constituyen una sola sílaba), que pasa a considerarse como dos sílabas distintas.

...la del que huye el mundanal rdo... (11 sílabas: diéresis en ru-ï-do, que tiene dos sílabas fónicas).
¡Hoy había/n 8 visitantes (9 clics a subpáginas) en ésta página!

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis