Contacto
     Tipos de párrafos
     ORIGEN DE LOS PREMIOS NOBEL
     MOVIMIENTOS LITERARIOS
     Géneros y subgéneros literarios
     Figuras literatias
     SIGNIFICADO DE ANALOGÍA
     Licencias métricas
     10 Grandes Obras Literarias Ecuatorianas
     Los principales movimientos de vanguardia
     ORTOGRAFÍA
     LA GENERACIÓN DECAPITADA
     10 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN DEL 98
     BENEFICIOS DE LA LECTURA
     La generación del 30
     EL BOOM LATINOAMERICANO
     BIOGRAFÍA DE JUAN MONTALVO
     BIOGRAFIA DE GABRIEL GARCÍA Márquez
     Los movimientos de vanguardia
     MAYÚSCULA DIACRÍTICA
     Clases de textos poéticos
     Las clases de párrafos
     VICIOS DEL LENGUAJE
     Obras de Gabriel Garcia Marquez :Cien años de Soledad
     El Ensayo
     Sílaba átona y sílaba tónica
     El Resumen
     Normas APA
     Licencias Métricas :
     Oratoria y Declamación
     La cita de documentos electrónicos
     Prefijos y sufijos
     Ejemplos de Prefijos y Sufijos :
     El comentario y el editorial
     Analogías



heidycaiza2018 - Las clases de párrafos


 


 Las clases de párrafos

  1. 1. ¿Qué es un párrafo? Es un texto que se manifiesta por medio de la prosa. Es decir, por medio de la escritura y sin recurrir al vocabulario rimado. El párrafo trabaja una idea o tesis en la que el autor expresa su opinión sobre un tema con la intención de persuadir al lector.
  2. 2. Párrafo descriptivo Se utiliza el lenguaje escrito para describir o representar las cualidades o circunstancias de algo o alguien. El autor se fija en sus partes para explicarlas detalladamente. Este tipo de párrafo es el que, al leerlo quedamos enterados de todos los detalles. El autor evidenciará el uso de uno o varios de los cinco sentidos.
  3. 3. El Pico de Orizaba es una montaña prominente que se localiza en los estados de Puebla y Tlaxcala, México. Ésta se localiza sobre un basamento volcánico de enormes dimensiones y tiene más de un millón y medio de años de antigüedad. En el flanco norte del Pico de Orizaba abundan las navajillas de obsidiana, en el sur destaca la presencia de cerámica que marcan una ruta o camino procesional que conduce a cotas más altas hasta la cumbre. En el oriente el sitio OR-13 muestra un xicalli, cerámica abundante de distintas formas y tipos, además de navajillas de obsidiana.
  4. 4. Párrafo expositivo El propósito del autor es transmitir una información objetiva sobre un tema de interés. La idea o tema se expone o se explica para que el lector la conozca. El autor estudia sobre el tema y consulta fuentes confiables. Orden Claridad Objetividad Sencillez
  5. 5. Un ataque cardíaco surge cuando se ve obstruido- por un tiempo- el flujo de la sangre que va hacia el corazón, lo que ocasiona que este órgano sufra un daño o que las células cardíacas mueran. Por lo general, la obstrucción del flujo de sangre hacia el corazón que ocasiona un ataque cardíaco sucede porque se forma un coágulo en alguna de las arterias coronarias. El colesterol es una de las principales causas de que las arterias coronarias se bloqueen, lo cual sucede lentamente, pero en determinado momento puede impedir el flujo de sangre o atrapar un coágulo entre estas paredes, ocasionando un ataque cardíaco.
  6. 6. Párrafo argumentativo El autor defiende una idea para así convencer al lector de su punto de vista. Lo logra al dar las razones que apoyan su idea. Primero, el autor nos da su opinión y luego la respalda con información o ejemplos. Muy hábilmente, el autor se adelanta a las dudas del lector y expone las respuestas. Presenta su idea Argumenta y/o ejemplifica Concluye
  7. 7. Siempre te insistimos en que cierres la nevera porque nosotros somos adultos y ya sabemos que hacerlo es lo correcto. Si no cierras la nevera, primero, estás gastando luz, porque cuando abres la nevera se enciende la luz de su interior y permanece encendida hasta que no vuelvas a cerrar la puerta de la nevera. Por otro lado, si la dejas abierta, los alimentos que guarda la nevera están perdiendo temperatura. Eso no es bueno, porque el frío es precisamente lo que los conserva mejor en la nevera. Al dejarla abierta pones en peligro los alimentos y podrían echarse a perder. Además, ésto también provocará más consumo de energía eléctrica, pues la nevera tiene que consumir más electricidad para intentar recuperar la temperatura adecuada.
  8. 8. Párrafo narrativo El autor se dedica a contar algo bien sea simple o complejo. El contenido estará basado en hechos reales, y en presente, pasado o futuro. Puede recurrir a mencionar personajes, lugares y eventos. Es el párrafo de estructura más libre. Introducción Desarrollo de los eventos Desenlace
  9. 9. Isabel volcó el vaso y éste cayó primero contra el tablero de la mesa, rebotó luego en él y fue a estrellarse finalmente contra el suelo. Los cristales rotos se esparcieron por la cocina. La leche que contenía el vaso manchó suelos y armarios. De inmediato, todos los adultos de la familia empezaron a preguntar qué pasaba desde todas las estancias de la casa. Isabelita, al oírlos gritar, se asustó más todavía que al ver el vaso caer y romperse. La niña salió corriendo y tropezó con su abuelo que, al oír el estrépito, había acudido a la cocina para ver lo que ocurría.
  10. 10. Temas OPolíticos OSociales OCulturales OArtísticos OFilosóficos
  11. 11. Formato del párrafo O Título O Oración temática o tesis: Sirve para indicarle al lector el tema concreto.(Introducción) O Cuerpo: En esta parte están las oraciones de desarrollo. O Conclusión: Oración que concluye el párrafo O Transiciones: Palabras para cambiar el tema internamente.
  12. 12. Ejemplo de una oración tesis El ejercicio físico previene enfermedades del corazón.
  13. 13. Conectores para comenzar Para añadir ideas nuevas Para dar ejemplos Mediante este trabajo Para empezar En primer lugar El tema que voy a tratar Asimismo Del mismo modo Por otra parte En otras palabras Por ejemplo Particularmente De hecho En concreto Para iniciar conclusiones Para comparar Para finalizar En síntesis En suma En otros términos De la misma manera Como Por último Para terminar Finalmente

FUENTE DE CONSULTA O LINK: https://es.slideshare.net/luzmiriamgonzalez/las-clases-de-prrafos

  1.  
¡Hoy había/n 32 visitantes (34 clics a subpáginas) en ésta página!

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis