Contacto
     Tipos de párrafos
     ORIGEN DE LOS PREMIOS NOBEL
     MOVIMIENTOS LITERARIOS
     Géneros y subgéneros literarios
     Figuras literatias
     SIGNIFICADO DE ANALOGÍA
     Licencias métricas
     10 Grandes Obras Literarias Ecuatorianas
     Los principales movimientos de vanguardia
     ORTOGRAFÍA
     LA GENERACIÓN DECAPITADA
     10 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN DEL 98
     BENEFICIOS DE LA LECTURA
     La generación del 30
     EL BOOM LATINOAMERICANO
     BIOGRAFÍA DE JUAN MONTALVO
     BIOGRAFIA DE GABRIEL GARCÍA Márquez
     Los movimientos de vanguardia
     MAYÚSCULA DIACRÍTICA
     Clases de textos poéticos
     Las clases de párrafos
     VICIOS DEL LENGUAJE
     Obras de Gabriel Garcia Marquez :Cien años de Soledad
     El Ensayo
     Sílaba átona y sílaba tónica
     El Resumen
     Normas APA
     Licencias Métricas :
     Oratoria y Declamación
     La cita de documentos electrónicos
     Prefijos y sufijos
     Ejemplos de Prefijos y Sufijos :
     El comentario y el editorial
     Analogías



heidycaiza2018 - El Resumen


 

El Resumen 



El resumen es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto. La extensión del resumen puede variar, pero no suele pasar el 25% de la extensión del original. En el resumen se han de evidenciar los vínculos lógicos de las ideas explicadas en el texto de partida, aunque esto suponga cambiar el orden en que aparecen, y la redacción debe adoptar un tono objetivo, independientemente del punto de vista del autor del texto base.

Los resúmenes pueden elaborarse con diferentes objetivos:

  • Presentar una obra literaria (en tal caso se resume su trama) en la contraportada o en artículos publicitarios en los medios de comunicación;
  • Introducir al lector en un artículo científico (en este caso se llama resumen documental o abstract),​ detallando los objetivos de la investigación y el problema que se aborda;
  • Demostrar un grado suficiente de comprensión lectora en la escuela;
  • Sintetizar la información para el estudio o consulta posterior.

El resumen documental o abstract, requiere una metodología y puede abordarse mediante diferentes paradigmas y modelos.

La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), a través de sus normas, hace recomendaciones de cómo preparar resúmenes siguiendo unos estándares de calidad.​

Con la tecnología en recuperación de información se han creado sistemas de resumen automático de documentos,que requieren un tratamiento de la información digital en el procesamiento del lenguaje natural.​

¡Hoy había/n 31 visitantes (33 clics a subpáginas) en ésta página!

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis